Hay ciertos escritos que mencionan la numerología en casi todas las civilizaciones y se sabe que Pitágoras realizó numerosos viajes al oriente buscando “el conocimiento superior” y que fundó muchas hermandades en las que enseñaba la numerología relacionada con el comportamiento y las vivencias humanas.
Los números son símbolos que representan cantidades y significan cualidades. Según Pitágoras, los números del uno al nueve, representan la evolución cíclica del universo. Los números tienen valores tanto cualitativos como cuantitativos, que les otorgan cierto significado particular de orden físico o moral. Platón, por ejemplo, dijo, “Los números gobiernan al mundo” y es de ahí donde surge la relación de casualidad.
El procedimiento mas simple para calcular el número que corresponde a cada persona es sumar la fecha de nacimiento hasta reducirla a un sólo dígito.
El numero uno: representa creatividad, amparo y generosidad; el número dos representa imaginación y sensibilidad; el número tres representa la educación, viajes e ingenuidad; el número cuatro representa el alejamiento, originalidad y tolerancia; el número cinco representa movimiento, intelecto y expresión; el número seis representa la femineidad, amor, belleza y arte; el número siete representa la sensibilidad, simpatía y misterio; el número ocho representa la sabiduría, experiencia y estabilidad; el número nueve representa agresividad, coraje, originalidad e iniciativa.
Mediante la numerología es posible conocer y comprender algo mas sobre los secretos del universo, debido a que, a través de sus analogías es posible establecer relaciones directas sobre la naturaleza humana y la del su entorno.
|